Seguro que en más de una ocasión has escuchado el término de higrómetro, siendo hasta complicado de pronunciar.
¿Qué es un higrómetro? Estamos hablando de un aparato sofisticado que se emplea para medir la humedad que hay en el ambiente. Según los expertos, para conseguir un ambiente ideal en cualquier espacio, el porcentaje de humedad relativa no puede estar ni por encima de los 60%, ni por debajo de los 40%. En el caso de que este valor sea elevado, podría proliferar el moho y los problemas respiratorios. Si el valor está por debajo de los mínimos, viviremos en un ambiente muy reseco, lo que también es muy negativo para la salud.

¿Cómo funciona un higrómetro?
El % de humedad relativa puede estar comprendido entre el 0 y el 100%, haciendo referencia a la cantidad máxima de humedad que puede ser retenido en un lugar dependiendo de la temperatura. El principio en el que se basa el higrómetro hace referencia a cualquier objeto húmedo.
Una de sus características clave es que es son aparatos muy ecológicos; para lograr equilibrar el porcentaje de humedad relativa, el sistema de medición que usan los hidrómetros está compuesto de un medidor unido a una sonda. Esta sonda tiene capacidad para medir la humedad gracias a que cuenta con un polímero/material dieléctrico de plástico, con una constante dieléctrica que se mantiene entre 2 y 15.
Ahora bien, tan solo sirven para hacer la medición; en el caso de que se quiera variar la humedad, habrá que usar un humidificador o un deshumidificador (Algunos de estos aparatos integran un higrómetro).
Precisamente es la humedad lo que hace que este componente dieléctrico pueda llegar a dilatar, haciendo que las placas internas del aparato varíen y cambien su geometría. Al mismo tiempo, estas variaciones producirán un cambio de frecuencia en los componentes de índole electrónica, y todo este proceso será visible en una pantalla que nos dará el % de humedad relativa. Si quieres saber más acerca de que es un higrómetro o quieres aceterte con uno, te recomendamos que visites el enlace que te hemos dejado
Algunas ventajas de utilizar un higrómetro
Máxima precisión del porcentaje de humedad relativa
Si queremos mejorar de forma notable nuestra calidad de vida, sobre todo en ambientes algo extremos, con una simple medición del higrómetro podemos conseguir el resultado deseado. Esto puede ser clave en el caso de que tengamos un bebé; así evaluaremos la humedad de la habitación y tomaremos las medidas oportunas en el caso de que los valores no sean los adecuados.
Mínimo consumo
La gran mayoría de los modelos no necesitan ni tan siquiera de conectarse a la luz, si no que funcionan con pilas o baterías. Esto es así porque el mecanismo interno que necesitan para funcionar no necesita de mucha potencia. Es por ello, por lo que también se considera que son aparatos ecológicos y eficientes.
Económico
Podemos comprar un higrómetro por tan solo un par de euros (los modelos más básicos), mientras que los más avanzados subirán a más de 10€.
En resumidas cuentas, para esto sirve un higrómetro.
Cuando llega el verano, empezamos a darnos cuenta de lo mucho queempieza a incrementar la temperatura. Se llega a tal extremo de que somos incapaces de poder estar sin un aparato de climatización que realmente nos pueda dar la eficiencia que nos hace falta.
Ahora bien, los principales sistemas tienen dos grandes problemas:
a) En primer lugar son muy costosos: aumentan la factura de la luz en un porcentaje que muy difícilmente podremos llegar a afrontar.
b) Por otra parte, también contaminan demasiado el medio ambiente.
Entonces… ¿Cómo podemos conseguir reducir la factura de la luz mientras contaminamos lo mínimo posible? ¡Tenemos una solución! ¡La Bioclimatización!
¿Qué es y en qué consiste la Bioclimatización?
Básicamente es un sistema en el que se recoge el aire caliente que existe en el exterior y es capaz de transformarlo en un aire mucho más fresco capaz de enfriar cualquier tipo de área en la que se aplique.
Ahora bien, la principal gran diferencia con los sistemas de climatización habituales es que no se utilizará ningún tipo de compuesto químico para poder hacer la transformación. Para conseguir la disminución de la temperatura, el aire tendrá que atravesar por una serie de filtros que han sido empapados previamente con agua natural. De esta forma, el aire será humedecido y se enfriara con mayor facilidad.

Tienes que saber que existe una restricción básica: el sistema cuenta con un límite para enfriar de unos 12 °C; por esto, se evitará que se pueda producir cualquier cambio de temperatura brusco.
Además, el hecho de poder climatizar el aire dependerá de la temperatura que haya en el exterior, así como de la humedad que éste pueda llegar a tener.
Podemos decir que dependiendo de las circunstancias conseguiremos una temperatura mejor o peor.
Consideraciones energéticas de utilizar un sistema de Bioclimatización
Eso si, su gran ventaja es que nos ayuda a ahorrar un porcentaje muy significativo. Se calcula que es capaz de conseguir un ahorro de hasta un 80% de la energía. Además, si ya te decimos que el mantenimiento es muy sencillo y que no tiene asociado ningún tipo de coste muy elevado, seguramente no habrá nada que te detenga a decidirte por este nuevo sistema.
No es sólo adecuado para el hogar, cada vez son más las grandes superficies que se deciden a utilizar este sistema para poder climatizar cualquier recinto que controlen. Se utilizan normalmente en pabellones deportivos, colegios, almacenes, naves industriales…
Entre otras de sus ventajas, los expertos nos aseguran que el aire que emite tiene toda una gran cantidad de beneficios para aquellas personas que tienen algún problema de respiración (como, por ejemplo, asma).

Además, también ayuda a las personas que sufren de una sudoración excesiva. Por otra parte, evitarás que puedan llegar a aparecer diferentes tipos de parásitos e insectos.
En definitiva, uno de los últimos sistemas de climatización que se ajustará exactamente a lo que necesitas y que, además, ayudará a mantener el medioambiente intacto.
Las bombas de calor por condensación de agua son una alternativa muy interesante a las tradicionales utilizando refrigerantes con una tecnología que no perjudican el medio ambiente, puedes encontrar las bombas de calor agua agua en airlan.
Alta eficacia: Han sido diseñadas para ofrecernos una larga vida, una calidad inigualable y un rendimiento que se mantendrá mientras la tengamos funcionando. Es capaz de ofrecernos altos valores de COP (lo que se conoce como coeficiente de rendimiento) de hasta 4,3 en el ámbito de la calefacción y de hasta 3,4 en refrigeración en base a los otros tipos de bombas.
Sistema muy silencioso:Cuando se quiere comprar este tipo de elemento se presta atención a que sea silencioso. De esta manera podrá estar funcionando siempre de la mano de la máxima comodidad posible.

Flexibilidad en el diseño: Se ofrecen diferentes diseños en base a las necesidades de los clientes. Con tan solo echar un pequeño vistazo al mercado nos daremos cuenta de la gran cantidad de diseños que tenemos a nuestra disposición. Se comercializan en diferentes unidades con intervalos de funcionamiento normales y ampliados (que oscilan desde temperaturas mínimas de -6,7ºC hasta temperaturas máxima de 43,3º); así responderán a las necesidades que puedan tener las diferentes aplicaciones del dispositivo.
Funcionamiento fiable y seguro: Entre algunas de las características más importantes de estas bombas nos encontramos con que cumplen las últimas normativas en materia de segura: entre ellas se incluye el control de la presión baja alta así como otros sistemas d detección. También se encargará de detectar si la batería refrigerada por aire llega a un punto de congelación.
Los estos controles de seguridad se pueden ajustar desde el propio termostato para poder adaptarlos a las diferentes circunstancias. Antes de que las diferentes unidades salgan al mercado, en la propia fábrica se garantizan que funcionan de la forma en la que se espera de ellas para así garantizar que todos sus elementos internos funcionan de la forma en la que debería.
Se quiere conseguir obtener un funcionamiento continuo sin ningún tipo de fallo.

Fácil de instalar: Una de las estupendas ventajas de estos sistemas es que permite una instalación muy sencilla, económica y con un tiempo mínimo. Dependiendo del modelo, las conexiones de agua se pueden solicitar directamente a la fábrica. Existen algunas opciones que se instalan en la fábrica para evitar que el usuario se tenga que llegar a complicar con ellas.
Fácil de mantener: Estos dispositivos necesitan de un mantenimiento regular de las bombas… pero no nos llevará demasiado tiempo. Tienen unos grandes paneles que nos ayudarán a controlar todos los elementos internos pero nos permitirán hacer la revisión en un tiempo récord.
En el caso de que la unidad tuviera que ser reparada en base a algunos problemas que puedan llegar a surgir, toda la carcasa se abrirá sin ningún tipo de problema para poder facilitar el acceso al técnico y que la reparación sea prácticamente inmediata.
Ahora ya conoces porque son tan interesantes las bombas de calor por condensación del agua.
Paginas Informativas